martes, 15 de octubre de 2013

REGLAMENTO KORFBALL

Se refiere que este deporte es de cancha dividida porque se juega en dos mitades, y dentro de cada una se encuentran 8 jugadores; 4 hombres y 4 mujeres. Estos a su vez corresponden a 2 hombres y 2 mujeres que defienden esa canasta, y 2 hombres y 2 mujeres que atacan, es decir, que tratan de encestar el balón. Hasta esta lógica, se define como un deporte de cancha común: se genera toda la dinámica de juego en un mismo espacio. Se convierte en deporte de cancha dividida al concebirse con sus dos mitades, pero esto es en lo general, en cómo se conceptualiza el deporte desde lo pasivo o meramente conceptual, ya en lo activo o específico, se convierte en uno de cancha dividida, tal como se muestra en el dibujo 1.

Dibujo 1. El korfball, deporte de cancha dividida y de cancha común.

En la ilustración se nota que en una de las mitades se está desarrollando el juego con el balón, mientras que en la otra, se está a la espera de que se realice una anotación o los defensivos intercepten en implemento para buscar pasárselo a sus compañeros atacantes que están en la otra mitad. De ahí que en lo específico, se conciba como un deporte de cancha dividida. Sin embargo, como de lo general pasa a lo particular, se concibe como un deporte de cancha dividida y de cancha común. Otra característica más que lo hace resaltar dentro de los deportes tradicionales. Reglas en general La composición de los equipos es mixta, participan 4 hombres y 4 mujeres por cada equipo. El campo está dividido en dos mitades de forma que dos hombres y dos mujeres de cada equipo se colocarán en cada mitad. La defensa es personal y los hombres cubren a los hombres y las mujeres a las mujeres. Está prohibido el doble equipo, es decir, dos no deben cubrir a un jugador. Los jugadores no pueden salirse de la mitad del campo que tienen asignada. El objetivo del juego es pasar el balón por el cesto, de arriba abajo. Cada vez que lo consigan se anotan 1 punto. Cuando el marcador señale un tanto par, los integrantes de los equipos cambiarán sus funciones y de cancha, es decir, los cuatro jugadores que actuaban de defensa pasarán a actuar al ataque y viceversa. El partido comienza con un saque desde el centro del campo realizado por un jugador atacante. El jugador que está en posesión del balón no se puede mover, deberá pivotar, tirar a la cesta o pasar a un compañero, aunque si puede dar el paso necesario para saltar y lanzar a la cesta. Cada vez que se consigue un tanto, se realizará un saque desde el centro del campo. Al tirar a la cesta, se debe realizar en salto y con ambas manos. La duración del partido es de dos tiempos de 30" con un descanso de 10". Se cuentan con 2 tiempos fuera de 1 minuto en cada tiempo de juego.

Dibujo 2. La cancha de Korfball

No está permitido: Tocar y/o empujar intencionalmente a un jugador del otro equipo. Actuar con cualquier tipo de violencia. Realizar un lanzamiento a la cesta por un jugador que actúa de defensa. Tocar intencionalmente el balón con los pies. Marcar a un jugador del otro sexo, o a uno que ya está marcado. Entregar el balón en las manos del compañero, deberemos pasárselo. Utilizar el poste para agarrarse, saltar o tomar alguna ventaja. Golpear el balón con el puño. Mover el poste cuando el adversario realizó un tiro. Retener el balón por más de 4 segundos. Situarse a menos de 2.5 metro de distancia del rival que realiza cualquier tipo de saque. Estas infracciones serán penalizadas con tiro libre y será efectuado por un jugador del equipo afectado desde el lugar donde se cometió la falta; no se podrá acercar ningún jugador a menos de 2.5 metros. Se considera penalti cuando la infracción se realiza a un jugador en clara acción de tirar a la cesta y anotar un punto. Se cobrará con un lanzamiento desde el punto de penalti, realizando un salto hacia el frente avanzando con un pie y a 2.5 metros de la cesta; los demás jugadores estarán alrededor de la zona del óvalo. Al momento de que suelta el balón el que realiza el tiro, sigue el juego. Esto a menos que se enceste, de ser así, saca la parte ofensiva del otro equipo en la línea central.


Dibujo 3. El tiro de penalti